domingo, 9 de agosto de 2009

Grandes firmas de medicinas abrazan genéricos.

Él articulo que decidimos escoger ha sido el que aborda el tema de las grandes empresas farmacéuticas y su nueva, y “amistosa” relación que se ha ido creando con los fabricantes de medicinas genéricas, viendo que éstas son equivalentes a un fármaco de marca al igual que por la confiabilidad, potencia, calidad, efecto en el organismo y tiempo que dura en la sangre, los medicamentos genéricos “intercambiables”: Significa que el fármaco que ostenta este certificado, otorgado única y exclusivamente por la Secretaría de Salud, ha superado las pruebas de bioequivalencia (miden la dosis y tiempo en que los componentes de un medicamento circulan en el organismo) en seres humanos”. Y los cuales constituyen actualmente una práctica opción para la sociedad ante la necesidad de contar con productos de calidad a precios accesibles.
Esto empezó a generarse a partir del evidente ascenso que han tenido los fabricantes de medicinas genéricas y que ha forzado notablemente a los gigantes farmacéuticos a buscar un nuevo modelo de negocio.
Las personas y los gobiernos conscientes de los precios mucho más económicos de los medicamentos genéricos, se han inclinado a la compra de estos, desplazando así los productos originales y exigiendo a las marcas a comprar varias firmas rivales, los genéricos. Estas medidas fueron adoptadas por varias empresas como Pfizer, Glaxo SmithKline, Sanofi-Aventis, entre otras. Estas disposiciones buscan alianzas entre las compañías obviamente para fortalecer la comercialización de cualquiera de los medicamentos.

En nuestra opinión, nos parece que el cambio de medicamentos certificados por los genéricos no es muy bueno, ya que los genéricos pueden no ser tan eficientes como los medicamentos oficiales, que han tenido pruebas bastante rigurosas y por ello poseen un certificado de calidad, cosa con la cual no cuentan los genéricos.
También, al momento de tratar los temas de la salud no se deben poner barreras por el dinero, lo realmente importante es la mejoría de la persona y que tenga una buena calidad de vida.
Además los medicamentos de marcas reconocidas y certificadas se han posicionado en lugares altos por un trabajo bien hecho que les ha llevado a desarrollar medicamentos de una alta calidad y por eso son un poco más costosos, pero precisamente por esa razón es que vale la pena poner un poco más de dinero, porque se sabe que el medicamento es bueno y eficaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario